
La
neuropediatría es una de las especialidades de la pediatría vinculada a la neurología, centrada en tratar específicamente las
patologías y enfermedades neurales y cerebrales que pueden afectar a niños, desde recién nacidos hasta adolescentes. La tarea que ocupa al neuropediatra es la diagnosis y el tratamiento de patologías que afecten al sistema nervioso, por lo que las principales enfermedades afectan directamente a los nervios, el cerebro, la médula, los músculos o los sentidos: hiperactividad, cefaleas y migrañas, epilepsia, convulsiones, trastornos en el desarrollo y el aprendizaje, autismo, etc.
Las
clínicas psicológicas en Cáceres tratan numerosos casos vinculados con alguna neuropatía y todos coinciden en la importancia de una buena comunicación con los padres para la correcta diagnosis: conocer la vida del niño desde el embarazo, afecciones previas, su conducta, los hábitos domésticos, etc. Es necesario que cualquier síntoma que los padres perciban como extraño o inusual sea comunicado al especialista y no pasarlo por alto.